Contamos con un equipo de consultores y
asesores especializados en las diferentes áreas
del desarrollo social y empresarial, medio
ambiente e ingeniería de proyectos civiles.
Gerente de Relaciones Institucionales y del Sistema Integrado de Gestión
ACS CONSULTORIA Y DESARROLLO SINCE 2008
SILVA REGALADO, Jorge Alexander. Ingeniero Agrónomo, con diplomado en evaluación ex post de proyectos de inversión pública y especialidad en planes de negocios. Fue Docente Universitario de la UNC, con 17 años de experiencia en Desarrollo Rural. Gerente General de ACS Consultores, ha laborado en organizaciones de Cooperación Técnica Internacional y en Gobiernos Locales. Amplia experiencia en planificación estratégica participativa, gestión de proyectos sociales y de gestión local. Capacidad para el monitoreo y evaluación de proyectos de seguridad alimentaria y gestión local. Experiencia en el desarrollo de estrategias de proyectos de comercialización y agro negocios.
CASTILLO CASTILLO, Reneé. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, diplomado en proyectos de inversión por la Universidad ESAN con experiencia en proyectos de desarrollo social, económico, ambiental y empresarial. Ha laborado en organismos de Cooperación Técnica Internacional, en la formulación, planificación, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos de Seguridad Alimentaria, Salud y Nutrición, Agua y Saneamiento, Gestión Local, Desarrollo Agropecuario, Conservación de Recursos Naturales, Comercialización y Agronegocios. Se ha desempeñado como representante y jefe de proyectos en CARE Perú, gestor de proyectos de desarrollo comunitario, desarrollo de capacidades de organizaciones sociales y empresariales, manejo y resolución de conflictos sociales en ámbitos mineros.
ANGULO CASANOVA, Wilmer Antonio. Médico Veterinario, especialista en producción ganadera y producción de animales menores. Gerente de Programas y Proyectos de ACS Consultores y Asesor en Gestión de Planes de Negocios. Experiencia en proyectos de desarrollo económico y social, ha laborado en organismos de Cooperación Técnica Internacional. profesional calificado en programas de desarrollo rural con énfasis en trabajo de desarrollo comunitario, experiencia en manejo de metodologías participativas de capacitación de adultos en comunidades rurales, impulsor del programa de formación de sanitarios ganaderos para la Región Cajamarca y Puno.
GASTAÑADUI AGUILAR, Hobdalis Raquel.
Psicóloga de profesión, con una maestría en Psicología con Mención en: Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Católica de Trujillo, especialista Gestión de Relaciones Comunitarias, especialista en Problemas de Aprendizaje y Estrategias de Intervención Psicológica, con conocimientos sobre el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control (IPERC). Ha laborado en instituciones públicas y privadas, ocupando cargos como Especialista en Gestión Social, Psicóloga Clínica y Social, Asistente de Compromisos Ambientales Sociales.
LUNA MORALES, Rubilitza Vani. Ingeniera Ambiental Especialista en Gestión de Relaciones Comunitarias, Gestión de Servicios de Saneamiento, con Diplomados de Alta Especialización en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) y en Auditor Interno en Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con sólidos conocimientos en Manejo Integral de Residuos Sólidos, Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Fiscalización Ambiental y Control Gubernamental en la Gestión Pública. Ha laborado en Instituciones del Sector Público y Privado, desempeñando cargos como Supervisor SSOMA en China Communication Construction Company (CCCC del Perú) , Jefe de Oficina de Medio Ambiente, Responsable de Área Técnica Municipal (ATM), Consultor Independiente en la Elaboración de Instrumentos de Gestión Municipal, Implementación del Sistema de Control Interno.
RUIZ MUDARRA, Nila Adriana. Ingeniera Civil titulada y colegiada con más de 15 años de experiencia en gestión pública y privada, dirigiendo y desarrollando proyectos de Inversión Pública, Expedientes Técnicos de diferentes especialidades, Ejecución de Obras, Supervisión y liquidación de obras. Especialista en Residencia, Supervisión y Liquidación y Seguridad en obras, Especialista en Agua y Saneamiento Rural, con amplios conocimientos en la Ley de Contrataciones del Estado, en Diseño de Proyectos de Saneamiento Rural Con Excel y Watercad, en manejo de programas de Dibujo (Autocad) (Civil 3D), en Presupuestos, en programación de Obras (MS Project y Primavera), en diseño de Obras de Arte (H canales, Ms Excel), Watercad, entre otros. Ha laborado en Instituciones Públicas y privadas, desempeñado cargos como Jefe de la Oficina de Infraestructura y DD.UU. y RR, Directora de la Dirección de Desarrollo Urbano Rural y Maquinaria, Jefe de Supervisión y Liquidación de Obras Públicas, Directora de la Dirección de Obras y Desarrollo Urbano Rural, Jefe de la Oficina de Obras, Supervisión y Liquidación, además de Supervisión de Obras en Diferentes Entidades Públicas y Privadas.
CHÁVEZ COLLANTES, Amadita. Especialista ambiental en proyectos, ponderando los aspectos socioambientales, el análisis y la evaluación de riesgos, con más de diez años de experiencia en el sector público y privado. Experiencia en gestión de proyectos ambientales, monitoreos ambientales (agua, aire, ruido y suelo), elaboración de instrumentos de gestión ambiental, gestión integral de residuos sólidos. Ocupó cargos en el área de proyecto como especialista ambiental.
GARAY SALDAÑA, Gustavo David. Sociólogo con diplomado en Prevención, Gestión De Conflictos, Manejo De Crisis Y Riesgos Sociales: Enfoque Intercultural Latinoamericano por la Instituto Latinoamericano de Ciencias Sociales; diplomado Área Técnica Municipal (ATM) por la ESID PERÚ, Diplomado Articulación De Instrumentos De Gestión PEI – POI – CMN – PAC – PIA – PIM Por La ESID PERÚ. Con experiencia en trabajo comunitario, proyectos de agua y saneamiento, población vulnerable, primera infancia y cumplimiento de metas. Ha laborado en programas sociales (Programa Juntos y Programa Cuna Más), Supervisor Social en PIASAR y Núcleos Ejecutores, Asistente Social en Amazonia Rural – PNSR, y Capacitador Técnico en empresas privadas (fase ejecución del proyecto).
AGUILAR ALIAGA, Marco Antonio. Ingeniero Civil de profesión egresado de la Universidad Privada Del Norte, titulado y colegiado en el CIP – CD CAJAMARCA, con 04 años de experiencia laboral en proyectos de agua y saneamiento, desempeñándome como evaluador, formulador de expedientes técnicos en la Región Piura para el programa PNSU – MVCS y como capacitador técnico en el programa PIASAR – MVCS de la región Cajamarca.
AMADOR BRICEÑO, Dalila. Con estudios en manejo de herramientas en computación como Word, Excel, Power Point, Internet y otros.Con 14 años de experiencia en actividades propias del Asistente Administrativo, con cargos desempeñados en la Organización de Estados Iberoamericanos OEI – Proyecto Educación Emprendedora en Cajamarca, CARE – PERU Oficina Regional Cajamarca y Sub Corredor Económico Cajamarca – Huamachuco, Proyecto Nacional de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos – PRONAMACHCS Cajabamba – San Marcos.
QUISPE INCIL, Juan Carlos. Profesional con licencia de conducir A Tres C Profesional, con capacidad para tomar decisiones en situaciones complejas, seguro de proporcionar un viaje tranquilo y placentero. Con habilidad para leer mapas y localizar rutas de conducción más rápida. Posee habilidades mecánicas, de orientación y de resolución de problemas. Con veinte años de experiencia en la conducción de vehículos livianos y pesados en empresas como Yanacocha, Municipalidad Distrital de Cajamarca, MC. Transervisc, entre otras.
ARAUJO AVALOS, Ronald Reynerid. Profesional con licencia de conducir A3 y Licencia C, conductor profesional con más de 20 años de experiencia en transporte de pasajeros y mercancías. Experto en la conducción segura y eficiente, con un conocimiento profundo de las normas de tráfico y una capacidad probada para manejar vehículos de diferentes tamaños y tipos. Destacado por su puntualidad, responsabilidad y excelente atención al cliente. Ha brindado servicios a empresas como: Transportes Horizonte y entre otros; con capacidad de trabajo bajo presión, trabajo en equipo y con una comunicación asertiva.
CACERES MIRANDA, Lourdes Natalia. Licenciada en Trabajo Social, estudios de Maestría en Salud Pública con mención en Gestión de Servicios de Salud y Diplomada en Gestión Pública y en Diseño y Evaluación de Proyectos Sociales. Amplia experiencia en temas relacionados, diseño, monitoreo y evaluación de proyectos y planes de desarrollo de capacidades (capacitación), capacitación de adultos y elaboración de materiales educativos (paquetes pedagógicos y módulos de capacitación).
Experiencia en proyectos de desarrollo comunitario rural con particular mención en metodologías de diagnósticos, planificación y evaluación rural participativa, capacitación a capacitadores, género y participación comunitaria.
CARDENAS RAVINES, Carlos. Ingeniero Agrónomo de profesión, con estudios concluidos de maestría en Gestión Ambiental, con 32 años de experiencia laboral en proyectos de desarrollo agrario en Instituciones Privadas y Públicas, capacidad de trabajo en equipos multidisciplinarios como director e integrante. Con manejo del sistema operativo Windows, Office; herramientas de planificación estratégica, diagnósticos rápidos participativos, metodologías de capacitación para adultos (Cultivos, Organización, Gestión Empresarial y Manejo Integrado de Plagas), organización y asesoría de productores en cadenas productivas con potencial de mercado, comercialización organizada, gestión de cuencas y de recursos naturales. Elaboración, ejecución y monitoreo de planes de negocios, proyectos productivos de recursos naturales y ejecución de proyectos de cooperación internacional. Habilidades efectivas de comunicación interinstitucionales y con productores.
SILVA CHUQUIMANGO, Verónica. Licenciada en Comunicaciones y Periodismo, con capacitaciones en Diseño y Comunicación Estratégica, Marketing Digital y Desarrollo de metodologías ágiles. Experiencia en comunicación corporativa, comunicación digital, prensa escrita y televisiva, la producción de información especializada, dominio de técnicas y herramientas comunicacionales para generar contenido en múltiples plataformas de social media, conocimiento de las audiencias y sus realidades.
JARA LÓPEZ, Katheryn Kelita. Ingeniera Civil, con especialización en desinfección y cloración de sistemas de agua en el ámbito rural por ECOSERMAC E.I.R.L y por EPROCCAP PERU, cuenta con certificación en Seguridad y Salud en el Trabajo por ESID PERU y por la Universidad Nacional de Trujillo, asimismo, cuenta con certificación en gestión pública por ESID PERU. Con experiencia en ejecución de proyectos de Agua y Saneamiento, también, asistente en elaboración y evaluación de expedientes técnicos de proyectos en las diferentes obras de la Gerencia de Ordenamiento Territorial e Infraestructura (GOTI) – Municipalidad Distrital de Santiago de Challas.